Los Escarabajos Descortezadores Del Pino, con énfasis en Dendroctonus frontalis: Guia Para La Deteccion Aerea
Ronald F. Billings - Texas Forest Service, Lufkin, Texas,
Jaime E. Flores L. - Universidad Autónoma de Nuevo León, Linares, México y
R. Scott Cameron - International Paper Company, Savannah, Georgia.
Texas Forest Service; A Member of the Texas A&M University System; Publication 149.
Publicado en 1996 por Texas A&M Printing Center; College Station, Texas 77843.
Reporte y Evaluación de la Información de Detección
Una vez que se ha completado el vuelo, la localidad de los brotes, el número de árboles en cada sitio, así como toda la información pertinente debe ser transmitida a las brigadas terrestres. Se recomienda que los observadores sin experiencia partici- pen en las revisiones terrestres para compartir la frustración que genera el buscar brotes mal trazados.
Para ayudar en la interpretación y evaluación, los resultados de la inspección debe ser sumarizada en forma tabular de acuerdo al tamaño de los brotes en cada área sobrevolada. El resumen debe mostrar el número de brotes en clases progresivas de acuerdo a su tamaño, como se muestra en la tabla 4. Si se usa un umbral de detección de 10 árboles, las categorias a usarse en el tamaño de los brotes serán 10, 11-20, 21-50, 51+ árboles. Debe darse una atención particular a brotes con más de 20 árboles actualmente infestados, ya que estos aportarían la mayor cantidad de pérdidas de madera si no son controlados. Un parámetro importante obtenido en los vuelos de detección es el número de brotes (o árboles infestados) por 1000 hectáreas de bosque de pino. Este parámetro es útil en la evaluación del grado de actividad en el área, como comparación entre áreas, o bién para comparar los vuelos de detección en la misma área. En general, cuando la población excede un limite de 3 brotes por 1000 hectáreas de bosque, se considera que la actividad del insecto ha alcanzado un nivel epidémico.
Tabla 4. Formato sugerido para resumir los datos de detección aérea de un solo vuelo de detección.
Area sobrevolada | Tamaño del brote (numero de copas rojas y amarillentas) | ||||
1-5 | 6-10 | 11-20 | 21-50 | 51+ | |
Distrito de Yoro1 | 54 | 20 | 8 | 2 | 1 |
Distrito de Olancho1 | 37 | 15 | 4 | 5 | 0 |
1 Datos tomados en Honduras
Developed by the University of Georgia Bugwood Network in cooperation with USDA Forest Service - Forest Health Protection, USDA APHIS PPQ, Georgia Forestry Commission, Texas Forest Service
and the Pests and Diseases Image Library - Australia
Home | Image Usage | Accessibility Policy | Privacy Policy | Disclaimers | Contact Us
Last updated August 2018
www.barkbeetles.org version 2.0